
Autor: Sandra Yaneth Peña Pedreros
Departamento: Cundinamarca
Municipio: Zipaquirá
e-mail: sayapepe@hotmail.com
Grado: Quinto y Sexto
Area: Ciencias Naturales
Logro
El estudiante se concientice de la importancia de cuidar el medio ambiente
¿Que pasará en algunos años si no cuidamos nuestro planeta tierra y la llenamos de basura?
Si entras al siguiente enlace te encontrarás con una imagen muy bonita que te puede hacer reflexionar un poco acerca del tema
Medio ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.
El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminación del agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del suelo, hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derramamiento de petróleo están destruyendo nuestro planeta, pero la "causa que produce las demás causas" somos nosotros mismos..., hay personas que no les importa tirar una lata en la calle o un papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez más están contaminando el ambiente, lo correcto sería colocar la basura o los residuos en la papelera o llevarlo al basurero más cercano que se encuentre en la calle, con respecto a la contaminación del aire los conductores debería buscar la forma de que su vehículo no origine tanto dióxido de carbono, que es totalmente dañino así como también los ácidos usados para las plantas, también los insecticidas y demás sprays químicos, para la capa de ozono que es muy importante para nosotros porque nos protege de los rayos ultravioletas del sol.
"No tires basura donde no debes, mantén limpio tu medio ambiente como si fuera tu propia vida, porque lo es".
Actividad 1
Observa los videos acerca del Medio ambiente y sus cuidados que encontraras en los siguientes enlaces:
http://vi.vu/en/links/video-cuidado-del-medio-ambiente-como-contaminamos
http://www.youtube.com/watch?v=YIMCRnYXqFY&feature=related
También puedes entrar a los siguientes enlaces, donde encontrarás temas relacionados con el cuidado del Medio Ambiente que te pueden ser útiles.
http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_mundial_del_medio_ambiente
Actividad 2
Después de haber observado los videos y de haber leído los artículos relacionados con el tema, reúnete con otro compañero y hagan un pequeño resumen, anotando las ideas que les llamo más la atención, y respondiendo que pasaría si no cuidamos nuestro medio ambiente, luego en Word copien estos resumenes e imprimanlos.
Actividad 3
En Paint, realiza un dibujo, en el cual plasmes como podrías ayudar a cuidar el Medio Ambiente.
EVALUACION
EXCELENTE:
El estudiante mostró interés por observar los videos y desarrollo todas las activiades asignadas.
SOBRESALIENTE:
El estudiante mostró interes por observar los videos y desarrollo algunas de las actividades asignadas.
ACEPTABLE:
El estudiante mostró interes por observar los videos, pero no desarrollo ninguna de las actividades asignadas.
INSUFICIENTE:
El estudiante no mostró ningún interés ni por observar los videos, ni por desarrollar las actividades asignadas.
RECURSOS
En estás páginas encontraras muchas cosas interesantes acerca de la conservación y cuidado del medio ambiente, que te pueden servir no solo en tu vida escolar, sino en tu vida diaria.
http://www.tu.tv/videos/medio-ambiente-y-sociedad-en-riesgo
www.monografias.com/trabajos/contamamb/contamamb.shtml
html.rincondelvago.com/contaminacion-del-medio-ambiente.html
BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtml
Biblioteca de Consulta Microsoft Encarta 2003
Bellamy, David y otros. Salvemos la Tierra. Madrid: Ediciones Aguilar, 1991. Obra de carácter divulgativa sobre los problemas medioambientales.
Bilbao, A. y otros. Desarrollo, pobreza y medio ambiente. Madrid: Ediciones Talasa, 1994. Obra divulgativa sobre el desequilibrio entre países ricos y pobres.